Algunas personas que visitan nuestra tienda de animales en Oviedo vienen con la duda de si sus mascotas pueden deprimirse. Mucha gente pensará que esto es imposible ya que los sentimientos parece algo propio de las personas, pero cualquiera que haya pasado tiempo con animales sabe que tienen sentimientos y son sensibles tanto a la alegría como a la tristeza. No somos los únicos que tenemos emociones, los animales también sienten y padecen.
De hecho, las mascotas pueden deprimirse o experimentar muchos tipos de crisis que terminen afectando a su calidad de vida. En algunos casos extremos, la depresión puede manifestarse físicamente con graves consecuencias. Por esta razón es tan importante conocer las causas, para poder enmendarlo.
Las causas de un estado de estrés o depresión en un animal pueden ser muchas. Generalmente se tratan de factores exógenos, es decir, externos al propio animal. Pasar muchas horas sólo en el hogar, una vida demasiado sedentaria, cambios de hábitos bruscos, la falta de atención... todas estas cosas pueden afectar a la conducta del animal. En perros y gatos se suele evidenciar que algo no va bien cuando tienen cambios de humor demasiado bruscos. Si tu mascota sufre de estrés o de depresión lo mejor es que pongas cuanto antes el caso en manos de profesionales.
Los animales son seres increíblemente sensibles e intuitivos. Si el núcleo familiar no está pasando por un buen momento o su dueño está deprimido, el animal puede empezar a sentirse condicionado por ese ambiente negativo. Hoy en día en una tienda de animales en Oviedo nos preocupamos tanto del estado físico del animal como del emocional.
En la peluquería canina El gato Persa tu mascota estará en las mejores manos posibles.
¿Los animales se deprimen?
/photos/669/669342195/a7860ca0bf78421dbdda761195f34cca.jpg)
08/09/20228 de Septiembre de 2022
Solicitar más información